Connect with us

🎵 Radio en Vivo

Boyaca

🚨 Desmantelan call center de extorsión en la cárcel de Cómbita

Published

on

La Policía Nacional y la Fiscalía desarticularon una red criminal sofisticada que operaba desde el centro penitenciario El Barne de Cómbita, en Boyacá. La organización, liderada por alias El Negro y Panda, extendía sus amenazas extorsivas a más de 10.000 personas —suplantando grupos armados ilegales— y obtenía ingresos ilegales que superaban los $1.200 millones de pesos mensuales.

En el operativo fueron confiscados 105 celulares, 53 tarjetas SIM, 3 módems, 23 directorios con datos de víctimas y 100 accesorios (como cargadores y manos libres). También incautaron 29 armas cortopunzantes. El valor aproximado de los equipos supera los $500 millones de pesos.

Las autoridades informaron que, solo en 2025, se han realizado 46 intervenciones similares en distintos penales del país, con la recuperación de más de 900 celulares, cerca de 1.000 tarjetas SIM, 900 accesorios electrónicos y 500 armas blancas. Este despliegue evidencia la creciente sofisticación de estas redes dentro del sistema penitenciario.

El coronel Elver Alfonso Sanabria, director de la Unidad de Antiextorsión y Antisecuestro, afirmó que ya existen investigaciones en marcha sobre la posible complicidad de funcionarios del INPEC en estas dinámicas delictivas. Para responder a este desafío, se han creado comisiones especializadas como el SEFIC y se ha reforzado el Cibergaula, con apoyo internacional para rastrear criptomonedas y llamadas digitales.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boyaca

🚨 Bloqueo en la vía Sogamoso – Yopal por camioneros en el sector El Crucero (imagen representativa)

Published

on

La mañana de este miércoles 10 de septiembre de 2025, transportadores de carga bloquearon la vía que comunica a Sogamoso (Boyacá) con Yopal (Casanare), a la altura del sector conocido como El Crucero, generando represamiento vehicular y afectaciones a la movilidad entre los Llanos Orientales, al parecer por problemas en la movilidad de estos vehiculos por vias alternas se han visto obligados a bloquear la vía en forma de protesta.

Noticia en desarrollo

Continue Reading

Boyaca

🚦📸 Tunja instalará dos nuevas cámaras de fotodetección para reducir accidentes viales

Published

on

La Alcaldía Mayor de Tunja y la Secretaría de Movilidad y Vida Territorial autorizaron la instalación de dos cámaras de fotodetección en la intersección de la avenida Norte con calle 59, en ambos sentidos, uno de los puntos más críticos en materia de siniestralidad vial.

✅ La medida, avalada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), busca reducir los accidentes y proteger a peatones, ciclistas y motociclistas. Actualmente, la velocidad promedio en este sector es de 59 km/h, casi el doble del límite máximo permitido de 30 km/h.

📢 Una vez instalados los dispositivos, se adelantará una campaña de socialización para informar a la ciudadanía sobre su funcionamiento y alcance.

🔍 Las cámaras no solo controlarán el exceso de velocidad, sino también otras infracciones como:

  • Estacionar en lugares prohibidos 🚫
  • No respetar pasos peatonales 🚶
  • Dejar o recoger pasajeros en zonas no autorizadas 🚖
  • Conducir sin revisión técnico-mecánica o sin Soat 📄
  • No detenerse en semáforos o señales de PARE 🚦

💰 Las sanciones por estas conductas irán de 603.939 a 1.207.877 pesos.

📑 De acuerdo con la Ley 1843 de 2017, toda cámara debe contar con autorización expresa del Ministerio de Transporte y estar señalizada con anticipación para garantizar su legalidad y carácter preventivo. Los conductores pueden verificar la ubicación de los dispositivos autorizados en el portal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

🚘 Actualmente, Tunja solo cuenta con dos cámaras de este tipo en operación. Con estas nuevas instalaciones, la administración municipal ratifica su compromiso de ampliar la cobertura en otros puntos priorizados para fortalecer la seguridad vial y proteger vidas.

Continue Reading

Boyaca

🚧 Se levantan bloqueos en Boyacá tras acuerdos con el Gobierno

Published

on

Mineros y agricultores del páramo de Boyacá llegaron a acuerdos con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, lo que permitió el levantamiento de los bloqueos que afectaban varias vías del departamento vecino.

El gobernador Carlos Amaya informó que incluso el bloqueo en el Puente de Boyacá, que se mantuvo hasta anoche, fue levantado tras lograr un acuerdo que será firmado hoy.

La apertura total se dio luego de concretar un punto pendiente con los agricultores del páramo, lo que permitió despejar los diferentes corredores viales.

🚦 Vía habilitada
Con esta decisión, la carretera Bogotá–Tunja quedó habilitada después de cinco días de protestas.

Continue Reading

Noticias Populares